Conoce las Obras Misionales Pontificias (OMP)
 Las Obras Misionales Pontificias, nacidas de particulares iniciativas carismáticas puestas en marcha por laicos, sacerdotes y obispos, se desarrollaron con el apoyo de la Santa Sede que, posteriormente, las transformó en organizaciones Pontificias, con el fin de asegurarles mayor eficacia y un carácter universal(est. OMP Cap 1 art. 5)
Las Obras Misionales Pontificias, nacidas de particulares iniciativas carismáticas puestas en marcha por laicos, sacerdotes y obispos, se desarrollaron con el apoyo de la Santa Sede que, posteriormente, las transformó en organizaciones Pontificias, con el fin de asegurarles mayor eficacia y un carácter universal(est. OMP Cap 1 art. 5)
 
								 
								
 Obra de Infancia y Adolescencia Misionera fue fundada hace más de 169 años , el 9 de mayo 1843, por un Obispo Francés: Mons. Carlos Augusto Forbin Janson.
Obra de Infancia y Adolescencia Misionera fue fundada hace más de 169 años , el 9 de mayo 1843, por un Obispo Francés: Mons. Carlos Augusto Forbin Janson. P. Paolo Manna, "Heraldo del Evangelio" en 1916 fundó la Pontificia Unión Misional. La precaria salud de que gozaba, le obligó en varias ocasiones a abandonar su acción evangelizadora en Birmania Oriental y a trasladarse a su Italia natal. Principalmente durante su estancia en tierras italianas, pudo constatar con gran pena -como afirma en sus escritos- que, lamentablemente, la mayor parte de los cristianos no conocía, por falta de información, la situación humana y la suerte espiritual de las naciones a las que no había llegado el anuncio de la Buena Nueva de Jesús.
P. Paolo Manna, "Heraldo del Evangelio" en 1916 fundó la Pontificia Unión Misional. La precaria salud de que gozaba, le obligó en varias ocasiones a abandonar su acción evangelizadora en Birmania Oriental y a trasladarse a su Italia natal. Principalmente durante su estancia en tierras italianas, pudo constatar con gran pena -como afirma en sus escritos- que, lamentablemente, la mayor parte de los cristianos no conocía, por falta de información, la situación humana y la suerte espiritual de las naciones a las que no había llegado el anuncio de la Buena Nueva de Jesús. Fundada en la ciudad de Caen, en Francia, en 1889, la Obra de San Pedro Apóstol (O.S.P.A.) debe su existencia a la original iniciativade Juana y Estefanía Bigard. Gracias a la correspondencia que mantenían con diversos misioneros, madre e hija se convencieron de que una comunidad cristiana local no habría podido convertirse plenamente en Iglesia sin un clero autóctono: obispos, sacerdotes y religiosos,los cuales seríancapaces, mejor que otros, de dar valor a la riqu
Fundada en la ciudad de Caen, en Francia, en 1889, la Obra de San Pedro Apóstol (O.S.P.A.) debe su existencia a la original iniciativade Juana y Estefanía Bigard. Gracias a la correspondencia que mantenían con diversos misioneros, madre e hija se convencieron de que una comunidad cristiana local no habría podido convertirse plenamente en Iglesia sin un clero autóctono: obispos, sacerdotes y religiosos,los cuales seríancapaces, mejor que otros, de dar valor a la riqu



